martes, 17 de abril de 2012

Radiohead en el Foro Sol marzo de 2009

Como previo de los conciertos de Radiohead en la Ciudad de México nuevamente en el Foro Sol, les dejo lo que escribí aquellos días.

Enero 2009

Algunas fechas pueden ser recordadas más fácilmente si en ellas ocurre algo interesante, muy intenso o largamente esperado.

Pablo Honey, salió en febrero del 1993; Más de 15 años a la fecha. Justo después de esa fecha se anunció que el grupo volvía a la Ciudad de México y ahora por el telón grande, cuando los boletos se acaban en un santiamén.

Para muchos de nosotros, el primer recuerdo de ellos es de una rola muy famosa, que por cierto no tocan en vivo desde ya un buen tiempo es sus presentaciones, siguiendo así una tradición: No tocar 'esa' canción, el one hit wonder, que puedes oír hasta el cansancio. Así que espero que los asistentes a las dos fechas no la coreen entre canciones, porque seguramente no estará incluida. Pero puedo asegurarles una chela fría que ese día más de uno - y más bien unas - gritarán para que la toquen. No les hagan caso, pero si la llegan a tocar, pues les invitan la chela antes referida.

Esa rola era parte de un bloque de vídeos en Canal 5 por aquellos años; Al igual que otra de Duran Duran diariamente y a la misma hora. Así era su música rodeada de las rolas del ahora mundialmente famoso Nirvana, de los ya conocidos Pearl Jam y de los intermitentes Sound Garden.

Después el grupo dejó esa canción y se concentró en su música. Salieron varios discos luego que tomaron un rumbo, cada uno de ellos, distinto. The Bends resultó ser un verdadero éxito; Instantáneo, que ayudaba a continuar con el éxito de Creep, y que seguramente salió hasta el cansancio en MTV (ya que yo no tenía cable en ese tiempo no puedo decir más al respecto). El siguiente no fue tan bien recibido por algunos. En su lanzamiento se creyó que fracasaría porque, no era el momento. Este en 1997 y a la fecha se ha convertido en un monstruo; OK Computer. Ha ganado muchos títulos durante todo el tiempo transcurrido. A partir de este junto con Kid A y Amnesiac juntaron hordas de fans que clamaban su música, que se volvió un poco más compleja y se alejó del inicio. Guardó su distancia. Hubo quienes los apoyaron y otros que pensaron 'se vendieron'. Lo cierto es que su música se volvió más ambiciosa y compleja, quizá eso explique la cantidad de fans que tienen y sean de lo más fiel. Hail to the Thief sigue con la lista de canciones bien hechas pero algunas que no son tan fáciles de escuchar.

Vienen al país con un disco que parece juntar de buena manera todos los anteriores. In Raindows es un disco que me parece tan bueno como compacto, evidentemente no simple. Necesitas tener un poco de cuidado para poder oírlo; De otra manera te perderías entre todo lo que tiene por ofrecer.

Todo el choro viene del hecho de que Radiohead siempre ha sido complicado para mí. No sé exactamente cuántas veces he oído un disco completo de ellos. Creo que la cuenta no llegaría muy lejos.

Pero, todavía tengo tiempo. Además dentro de 'wassha wassha' de los demás, me perderé.

Si todo sale bien podré a bien recordar las canciones y los momentos como aquel cuando Creep sonaba en la radio, mientas caminaba rumbo  a la preparatoria, o cuando viajaba en metro oyendo My Iron Lung y más recientemente con There There que más de una noche, me ha acompañado en la desvelada.

.gus0

*******

Marzo 2009

Mucho tiempo sin escribir aquí. Es verdad.

De hecho nunca he dejado de leerlos, ya que las notificaciones de sus nuevas entradas en los blogs, llegan por correo y durante los fines de semana los leo.

Lo último que leí fue la reseña que hizo Anna en su viaje a los festivales de Reading y Leeds. Qué chico.

Luego de leerla, recordé que un par de semanas antes, Radiohead visitó la Ciudad de México y durante la segunda presentación tocaron Creep, que si bien no había sido rara en este tour, sí fue del agrado de muchos. Aunque todo está dispuesto: Las luces tienen un lugar especial para cuando se ejecuta. Obviamente el solo de Jonny Greenwood se ve venir, cuando se aleja a distorsionar su amplificador para la ocasión. Se rumoró mucho al respecto, sobre todo porque en la primera presentación no la tocaron. Y sucedió. Increíble. Sin dejar de lado el primer show que también fue intenso.

Es corto, lo sé pero ya regresaré.

.gus0

No hay comentarios:

Publicar un comentario