viernes, 3 de agosto de 2012

Clavados Olímpicos (17 de abril)

Esta entrada, la hice el 17 de abril de este año... y la retomo por lo que pude observar hace unos minutos con respecto de los clavados en la plataforma de 3 metros.

Arantxa Chávez podría pasar a la historia de los clavados en México, como un fracaso más, no tanto por su actuación (que esperamos ver) acaso por los turbios manejos y falta de visión de algunos.


Los procesos de selección de los competidores mexicanos, que nos representan a nivel nacional siguen siendo una verdadera incognita, tanto así como las muchas que tenemos; Basta recordar el conflicto con la Federación Mexicana de Basquetbol (FMB) o bien el famosísimo ordenador de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF). Desde las ligas infantiles tenemos el mismo comportamiento: Van los que aportan dinero o conocidos de un amigo del entrenador. Como consecuencia de ello, desde mi punto de vista, fomentamos el bien conocido 'Mal del Jamaicón'. Y en eso no cambiamos.

El palmarés de Arantxa, parece opacar y por mucho el de Dolores Hernández, sobre todo por la edad, pero caray ¿No era lo justo darle el lugar a quién lo ganó y dar el mismo paso que otras naciones con atletas de alto rendimiento cuyos competidores a veces necesitan permiso de sus padres para obtener el pasaporte? Creo que muchos pensamos que Dolores hubiera hecho un mejor papel que Arantxa pues ya estuvo expuesta a una enorme presión; Desde ejecutar sus clavados de manera honesta, hasta enfrentar a grandes periodistas que se enternecían con su edad y la veían como su hija.

Dolores podría ser, de esa nueva generación de Jarochos que van poco a poco encontrando en el deporte individual una forma de destacar, diferente a los equipos de fútbol - que por cierto, este semestre no han encontrado la fórmula correcta - y ponerse en los primeros planos.

A mi juicio, entre mayor sea el fracaso de Arantxa, mayor será el brillo de Dolores que desde su casa - podría ir a Londres como suplente en caso de alguna lesión o baja importante (¿?) de nivel - podría convertirse en la heroína de los juegos olímpicos, al despertar incesantemente la pregunta ¿Qué habría pasado si...?

El tiempo nos dirá en qué concluye la novela; No le deseo una mala competencia a Chávez. Por el contrario quiero que se sacuda lo que pasa hoy, que demuestre por qué va ella y que cuando esté en el podio, recuerde. Que cuando tenga que hablar a los medios de comunicación, vea la cámara y al dedicar la victoria mencione a Dolores y demás compañeras de profesión.

.gus0

No hay comentarios:

Publicar un comentario