El boleto decía MARTES 28-JUN-2011 20:30H
Como en muchas ocasiones, al menos en este país, la impuntualidad ha dado sus frutos, algunos de ellos malos y los otros variados. El evento comenzó mucho antes, pues había un par de grupos antes que amenizarían la velada, de esta noche lluviosa.
Una cerveza tamaño familiar justo a la entrada del recinto, y encontrar a conocidos y platicar un poco sobre lo que viene siempre se agradece.
Para muchos, su mejor álbum de estudio es el Antics, a mi en lo particular me sigue llenando de emociones su primer LP Turn On The Bright Lights, que el siguiente año cumple una década. Tienen otros dos LP, Our Love To Admire e Interpol, este último por el cuál algunos han dicho que murieron como grupo en el tercero.
Así pues, a las 21:40 de la noche sale Interpol a escena. Su escenario hasta aparenta ser mucho más grande de lo que realmente es por la sobriedad del grupo. Pocos recuerdan pero en sus orígenes, eran un grupo de Indie, esa música que bien era muy alegre o muy oscura; Creo que ellos se quedaron casi siempre en lo segundo.
Inician con Success, luego de que Paul dijera – Gracias, buenas noches – La canción tiene una muy buena entrada y baja al final lo que preparó el humor para Say Hello To The Angels, una gran canción de su primer álbum, querida por muchos; De nuevo Paul se dijere hacia nosotros – Gracias -.
Luego de un respiro inicia Narc, y sus notas arriba, abajo han funcionado bien; Casi no se nota el cambio de bajista, quizá porque se trata de uno bueno. Es fácil perderse entre la multitud, que se arremolina hacia el escenario, pero minutos más tarde, es tal la quietud que moverte resulta incómodo. Habrá que buscar un espacio más amplio.
Hands Away, nos regresa al inicio de todo, se oyen menos coros que en la anterior, evidentemente. Esta canción no la tocaron en su ejecución del Corona Capital, quizá por tiempo. A continuación viene Barricade y comienzan los brincos, incluso de aquellos que hasta ese momento no había dicho ni una sola palabra. Presiento que esos son los acompañantes que siempre debe uno tener. Me parece que es una canción rescatable de este nuevo álbum. Luego brincan rápidamente Rest My Chemistry; es como bajarse de un vehículo en movimiento.
En la pausa vuelve el monólogo de Paul con el público – Gracias por estar aquí; En México son los mejores fans del mundo – Sí bueno eso ya lo han dicho muchas bandas. Y fue aquí cuando algo se perdió.
Con The New, caimos en un hueco negro. Los fans, claro estaban clavados en oír esas canciones, pues rara vez se ejecutan dejaban abierta la posibilidad de tener un setlist grande y muy nutrido. De nuevo – Gracias – al final de la canción. Se empezó a volver monótono.
Y ahora vuelve el cambio de ritmo del concierto y suena C’Mere; Poco puedo decir de esa canción. A mí, como a muchos les trae recuerdos, que en su mayoría fueron cantados al oído en esas tardes, cuando dormíamos juntos. Le sigue Lights, que le cambia de nuevo el ritmo al concierto.
Haces tiempo para una pausa, podrías ir al baño incluso. A tu alrededor hay personas que están perplejas. Parece que estas cuatro personas han capturado su completa atención, quizá sea el juego de luces que contrasta con los más nuevos y novedosos escenarios de otros artistas, pero de nuevo ellos son diferentes; Intentan ser obscuros. Al buscar un cigarro por los alrededores, el mismo es negado. Mejor ya no lo intento.
Los cambios de ritmo han ocultado el hecho de no tomar tiempo ni para tomar agua, parece que llevan prisa por completar las canciones.
Leif Erikson, llena de alegría el corazón de dos chavas que están paradas frente a mi, quizá sea por que les recuerda la serie de televisión donde la usaron mucho tiempo, o talvez porque fue su primer álbum hace unos 9 años.
Summer Well, otra que tocaron en el Corona Capital pero ahora suena diferente. Las sospechas aumentan hacia la incertidumbre. – Bueno ahora les cuento el (es) Brandon Curtis – dice Paul presentando a integrante de The Secret Machines que ha llegado recién al grupo.
NYC, les vuelve a funcionar de maravilla, pero algo atropellada; Acaso será la cerveza que, ya siendo la segunda de la noche, en su tamaño familiar ha comenzado a tener sus efectos de relajamiento y baja atención hacia los detalles finos de las canciones. No tengo la certeza.
The Heinrich Maneuver, comienza y termina tan bien como inicia ¿Cómo van las cosas con la costa oeste?. Bien parece que el corazón sí puede, eventualmente columpiarse. – Este chico guapo en el bajo es Dave – Así, Paul hace más presentaciones. Memory Servers, confirma que vienen a tocar más del nuevo álbum que de los demás pues, se alarga la lista de sus canciones.
Al oír los primeros acordes de Slow Hands, se me ocurre comprar una chela; Demonios un par de minutos antes y no hubiera tenido que malabarear con ella un poco a fin de que no se tirara. ¿Puedes ver lo que le has hecho a mi corazón y alma?
Se viene el Encore. Ellos, a pesar de la simpleza de su escenario hacen un poco más que sus contemporáneos que por momentos los hace ver bien. Ese es un elemento que los ha mantenido vigentes a los largo de estos 14 años. Un sorbo más de cerveza y a tratar de recordar todos los nombres de las canciones. Hay humo por todos lados. No han vendido la parte de arriba del Palacio de los Deportes y acaso por ello se escucha bien. Pero no hay que demeritar al ingeniero de sonido que ajusto a la mitad de la segunda canción y quedo listo.
Take You On A Cruice, hace la delicia de más uno de los asistentes. Caray, es una buena canción. Sin duda. Viene de ese álbum que tan obscuro en su ejecución lo hace tan disfrutable. Han envejecido tan bien, que hoy se lo pueden dar a alguien que jamás los ha escuchado y le parecerá bueno. Se agradece a los teloneros.
Y viene un clásico, conocido por todos pero mejor recordado por su video y quizá la primera canción, con la que se acercaron. Evil es una gran canción. Sale casi pegada Not Even Jail, y mis sospechas crecen. Estos muchachos van a tocar lo que no tocaron en el Corona Capital, evitaran los clichés y terminarán esto abruptamente.
Nuevo Encore, te acomodas, algunos salen disparados; Otros lo habían hecho durante el primero. ¿No saben que el concierto se acaba hasta que se encienden las luces?.
Aparecen finalmente para dos canciones más Specialist y Obstacle 1. La primera es una canción que no habían tocado nunca en el país, por varias razones y la segunda es un clásico oculto entre canciones de mucho mayor aceptación. – Estoy todo sudado. Fue un honor, hasta la próxima - ¿Ya? ¿Es todo? CHALE.
¿Dónde quedo esa bonita secuencia de canciones que hicieron el en Corona Capital? ¿Por qué dejaron fuera PDA, Untitled o No I In Threesome? No las tocaron porque lo hicieron en Octubre. Pues no mamen.
Me quedé esperando y no pasó. No sé, quizá me haya vuelto exigente o esperaba más de ellos. Al llegar y ver a los jóvenes y luego de terminado el concierto me vino a la mente una frase de Trainspotting; Cuando Diane le dice a Mark mientras están acostados en la cama:
DIANE: You're not getting any younger, Mark. The world is changing, music is changing, even drugs are changing. You can't stay in here all day dreaming about heroin and Ziggy Pop.
RENTON: It's Iggy Pop.
DIANE: Whatever. I mean, the guy's dead anyway.
RENTON: Iggy Pop is not dead. He toured last year. Tommy went to see him.
You’re not getting any younger, Mark.
No es que se hayan muerto, quizá solo sea un bache. el tiempo lo dirá.
Buenas noches, buenas días, buenas tardes.
.gus0
Aplausos!!!!
ResponderEliminarMe gustó mucho. A momentos me aburrí, casi que pude voltear a ver a la gente que te rodeaba y observar sus caras de: O_O
Tengo algunos puntos que mejor te comento en corto, como lo de indie.
Con tu cita final te ganaste mi gran sonrisa torcida. Creo nosotros tampoco nos estamos haciendo jóvenes..not anymore.. Y eso se refleja (afortunadamente).
Larga vida a Ziggy Pop!
Ah, ya lo corregiste :)
ResponderEliminarCiertO, demasiadO ciertO, los presentes, los que tenemos varios añOs con ellOs, los que hemos ido a todos sus conciertOs en MéxicO: ahí estuvimos. Bien sabíamos que no íbamos por lo nuevo, si no por los discos anteriores... pero definitivamente les faltó. No hay nada más espantoso que salir de un cOnciertO con una sensación de insatisfacción diciendo: les faltó X y Y rolas =S y peor aún cuando 10 añOs de tocar música te hacen darte cuenta del mal sonido, de que corrían y se atrasaban en el tiempo, algunos batakazos perdidos, tonalidades diferentes a las originales... aahhh para mí lo peor es que no hayan tocadO las que menciOnaste, siempre favoritas. La verdad, sí salí decepcionada, SIN EMBARGO, fue voltear al pasado y mirarlo de lejos por unOs minutOs, fue reivindicar mi música, fue decirles: InterpOl, gracias por ser parte de la Bande Sonore de ma vie, dejemos que el tiempo pase y tal vez, les perdonemos, como a U2 ese disco PoP... perO nunca un mal cOnciertO, jejejejejeje
ResponderEliminaryo creo que Interpol sigue siendo una buena banda, claro, sus presentaciones creo que ninguna comparada como la de el palacio de los deportes de hace algunos años, o manifest de 2007. Lo que sí me encantó es que tocaran specialist y fuera de eso no me parecio tan malo, es una banda que em gusta muchisimo verla y disfrutar de ella
ResponderEliminar