lunes, 16 de mayo de 2011

#U2360MEX Segunda noche


14 de mayo de 2011, Estadio Azteca, México
Hace tiempo, leí: Que a alguien le gusten las mismas rarezas que a ti, no querría decir que (per-se) que es tu alma gemela. Tenía razón.
Hoy en día, hay pocas bandas tan grandes como U2 y su larga trayectoria haciendo música, en diferentes géneros musicales y eventualmente innovando de tiempo en tiempo. Ahora, su gran innovación es tener uno de los escenarios más grandes y espectaculares del mundo, así como en la gira PopMart tenían la pantalla de LED más grande del mundo. Fui testigo de esa gira igual en 1997.

La segunda fecha de su gira U2360, estuvo precedida por una fecha dos días antes (pueden revisar mi entrada anterior aquí) liberando la ansiedad de muchos de seguidores y que si bien fue la última en ser agregada tuvo el extra de ser justamente un día después del cumpleaños 51 de Bono.

Aunque yo externé ese mismo día que me causaba una enorme expectación esta segunda fecha, solo cuando se acercaba la hora fue posible llegar a esa conclusión. Siempre hay que contar con el elemento de la sorpresa.

La cancha del Estadio Azteca se había llenado horas previas con los fans que había acampado desde días antes, o bien aquellos que llegaron desde las 7:00 a las afueras de mismo y lograron obtener el preciado brazalete. Luego la espera bajo los rayos del Sol.

Los acordes de Ground Control comienzan y yo ya estoy de pie esperando que las pantallas muestren las primeras escenas del arribo de U2 a la cancha. Unas gruesas gotas caen el cielo, anunciando la lluvia, pero son tan pocas que ni siquiera alcanzan a llegar al suelo acaso solo para saciar un poco la sed que el calor humano genera sobre la cancha. Y es que las personas han venido ataviadas por chamarras e impermeables, que impiden la correcta respiración de la piel.

Al mirar hacia el fondo de la cancha, como lo haría U2 en unos minutos más, es posible ver la expectación de las personas, algunas ya tienen dos o tres cervezas encima (que por cierto fue un robo en despoblado) otros, con cigarro en mano. Algunos otros repasando la letra de las canciones, por si acaso. El “graderio” luce repleto es una multitud, que sentirá el movimiento del cemento cuando las personas salten coreando las canciones.

A las 21:36, aparecen sus figuras; Es más temprano que el miércoles.
Han llegado y tomas sus posiciones dentro del escenario, que ha abierto sus protecciones para la lluvia, pero que no son utilizadas al menos no esta noche.

Even Better Than The Real Thing abre nuevamente las hostilidades, la descarga de adrenalina se siente, comenzamos a cantar y mover las manos en el aire. Los cuerpos siguen la misma cadencia.
Aparece el primer cambio en el setlist de la noche y llega Out Of Control, favorita de los fans y que había aparecido previamente en Brasil, unas semanas antes. Yo deseaba, tocaran esta rolita. A terminar la canción, Bono comenta algunas cosas “It took so long Mexico” “Que bonita noche, que bonita gente”. Brinque al oír los dos primeros acordes haciendo que se derramara un poco de chela; Ni modo, no sería la única vez.
Get On Your Boots, suena de fondo. Magnificient me hace recordar a una tuitera lectora de este blog, recuerdo haber tomado un par de fotos, pero han de estar perdidas entre los bits de la memoria virtual del celular. Esta canción es quizá una de esas baladas que sí pudieron ver la luz a diferencia, por ejemplo, de A Man And A Woman del Vertigo.
Durante la ejecución de Mysterious Ways, Bono se acerca a uno de los costados del inner circle y se pone momentáneamente un sombrero de paja enorme, ya saben como el de Piqué.
Sigue Elevation, y el setlist continúa avanzando de manera regular.
Es aquí cuando, durante Until The End Of The World, Bono recuerda a Frank Sinatra y los 14 años de su muerte. Ejecutan una parte de Strangers In The Night y la escena de los puentes que se intentan juntar y The Edge en uno y Bono en el otro intentan alcanzarse con sus manos. No lo logran; Ya saben por qué.

Después vienen los agradecimientos a Snow Patrol como todas las noches. Bono dice: “Es una banda de pelos”, “Thanks for the gift”.
Luego comienza  a hablar de lo que es estar en la Ciudad de México, “Surreal” dice que sus sueños están llenos de tambores de “pachanga music”. Esa mañana a las 9:00 lo despertó un sonido, el que produce la Ciudad de México a las 9:00 (hospedados en plano Reforma en el St. Regis). Promete “This could be the best night”. Enumera a la banda como Irish-latinos y los identifica con personas populares:
Adam Clayton – Rafa Márquez
Larry Müllen – “Chicharito”
The Edge – Hugo Sánchez
Bono – “El Canelo”

De nuevo tocan All I Want Is You (aquí debo aclarar que talvez no haya oído bien, o por el efecto de la chela, pero me pareció que Bono hizo referencia a Juan Pablo II y la Vírgen María, de la que según creo que dijo: “la tienen aquí”). Cabe resaltar que esta noche Bono permite que el público cante completamente la primera estrofa. El público ya no se siente cansado, el calor aumente y ahora las breves ráfagas de viento no permite el refresco, acaso solo el movimiento de las nubes de humo de cigarro y algunos como yo, que nuestros vellos corporales se ericen.
Con Stand By Me, viene el primer momento emotivo de la noche. Y aquí viene el discurso de Bono acerca del narcotráfico y las 9000 tiendas de armas registradas en USA de las que seguramente provienen las armas largas que se usan en nuestro país para asesinar personas. ¿Por qué en los periódicos aparecen los muertos y no preguntas acerca de las armas?

Se viene lo mejor; Otra chela, y parece inminente una visita al baño.

Bono sale con una guitarra acústica y empieza Desire, que dibuja sonrisas en algunos y en otros gritos de emoción. Es una gran fuerza animada de 100000 (sí cien mil) personas coreando una canción.
¡Ah! la piel se eriza mucho, no ha terminado totalmente la canción y se oye una canción muy deseada. Es el tercer cambio en el setlist Stay (Far Away, So Close!). Los coros corren a cargo de las miles de voces. Gran momento. Y es que no la tocaban ya desde hace tiempo.

Ahora sube a María Fernanda para leer en español, que introduce Beautiful Day, de la cuál grabé un fragmento, como pequeño souveir. Le sigue Miss Sarajevo.
Es el turno de Zooropa, City Of Blinding Lights, Vertigo, ya no hay regreso. La pantalla, que es un enorme panel se expande y forma una gran Colmena.
Durante el remix de I’ll Go Crazy hacen justicia a Discothèque (snippet) / Mofo (snippet) / Please (snippet), recorriendo de manera breve el Pop, del que se ha dicho a veces no fue el mejor resultado como álbum.
Sunday Bloody Sunday, hace que las personas olviden completamente el cansancio. Algunas personas han abandonado sus lugares, han tomado una mejor posición, otras han bajado desde las partes más altas del estadio. En esta ocasión no hubo encendedores, solo teléfonos celulares con los que, a veces, no es posible llevar el ritmo de la canción. Aparece el discurso de Amnistia Internacional.

Se acerca el final. I can feel it.

ONE, con un poco de Amazing Grace (snippet) hacen su aparición. Es posible ver muchas personas hermanadas, que se abrazan, otras que con deseo se besen ante el amparo de las potentes luces del escenario que crean tanto luz como sombra. Es un buen día para enamorarse.

Entre tanto, luego de mirar las luces titilantes de los celulares, pienso que El Cielo NO esta lleno de estrellas, pero tiene las necesarias para saber, siempre, como regresar a casa. Y esta noche se han asomado, junto con La Luna sobre el escenario. Parece que estaba esperando en el momento justo para formar parte de este, ya de por si gran espectáculo.

Así es como inicia Where The Streets Have No Name. No puedo describir correctamentecómo se oye la gente, pero imaginen que miles de voces dicen al mismo tiempo algo.

El Encore; Corre al baño. Regresa y compra otra chela, voltea a ver al de lado y plática. Enciende un cigarrillo. Mira alrededor. Toma una foto con el celular o cámara. Abraza a tu a pareja. Busca a tu amigo. Respira.

La pantalla baja de nuevo, no se alarga como en Vertigo. Deja el micrófono redondo, suspendido, rojo primero, luego azul. Se oye un acorde, un cambio. Otro acorde, ahora sí. Listos. Ultraviolet (ahhh se me volvió a erizar la piel mientras escribo). Esta quizá haya sido la canción más esperada por los fans. Yo días antes dije que “Un hombre no debe llorar con ‘Ultraviolet’ dijo nadie, nunca.” Y pues yo no me aguanté. De paso tiré un poco más de chela.

With Or Without You, prepara la salida del grupo. El micrófono cambia a color azul. La gente, grita y grita. No paro de brincar por la emoción que me ha dejado UV.

Bono hablo menos que el miércoles, estoy cierto de ello, “We are a lot happy here” “Thank you”.
Como es el caso de algunos grupos grandes, como este tal para que juegan de “locales”.
“You are not defined by this, but by generosity and by your love to your life”
“Thanks for giving us this life”
“Phones, Kick the Darkness” “Turn Off The Lights” “Let’s begin a trip” “We’re in the milky way right now”

Finalmente suena Moment Of Surrender, y con ello el final del concierto.

Me quedan poca palabras.

La salida fue rápida a comparación del miércoles. Tengo que salir, no quiero perder una hora. He utilizado tus ideas, y tus caminos de estos años. Tengo un destino a dónde llegar.

Buenas noches. Ha sido una noche increíble.

.gus0

3 comentarios:

  1. Gracias de nuevo :) que felicidad haber estado ahí, un abrazo, excelente crónica!

    ResponderEliminar
  2. :) !!! qué mejor que seguir con esta onda de retomar las letras con U2, no?
    :)

    un abrazo a la wim wemders!!

    ResponderEliminar
  3. Excelente crónica, los invito a leer la mía de esa misma noche: http://www.mainlyecho.com/2011/05/stay-faraway-so-close-en-vivo-en-la.html

    ResponderEliminar